Provincia de El Oro - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Provincia. Pero te mostramos proveedores que te pueden interesar..!

Happy Llama Bar-Cafeteria
Happy Llama Quilotoa-Ecuador superior en servicio al cliente con bebidas calientes,cócteles, sanduches y los mejores postres del Quilotoa-Ecuador
Pujilí - Cotopaxi- Gastronomía
- Bien980 Visitas4

Astoria Hospedaje Riobamba
Estamos ubicados en la Zona Rosa de la ciudad de Riobamba para ofrecerte un lugar donde descansar a un costo increíble..!
Riobamba - Chimborazo- Hospedaje
- Bien974 Visitas4

Suit Centro Histórico de Quito Instinto Ecuador
Suit amoblada vacacional para turistas en el Centro Histórico de Quito
Quito - Pichincha- Hospedaje
- Bien966 Visitas4

Farmacias Económicas en Baños de Agua Santa
Somos una organización empresarial dedicada a comercializar productos que a nuestros clientes les brinde bienestar y salud, trabajando con honestidad y eficiencia, buscando que la excelencia en servicio sea nuestro pilar fundamental de crecimiento, fomen
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Spa & Salud
- Bien9548 Visitas4

Restaurante Mami Laury
Estamos ubicados en penipe, ofrecemos platos típicos, caldos de gallina, yaguarlocro, cuy, conejo, borrego y las tradicionales tortillas de maíz en piedra
Penipe - Chimborazo- Gastronomía
- Bien921 Visitas4

Apartamento en el Centro Histórico de Quito
Apartamento amoblado vacacional para turistas
Quito - Pichincha- Hospedaje
- Bien913 Visitas4

- Operadoras de Turismo
- Bien891 Visitas4

Hostal Laguna Turística
Ofrecemos amplias y cómodas habitaciones equipadas con todos los servicios, para que disfrutes de un descanso super tranquilo y con una vista increíble.
Guano - Chimborazo- Hospedaje
- Bien792 Visitas4
Provincia de El Oro
Esta es una de las 24 provincias que conforman nuestro hermoso país Ecuador

El Oro es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa. Su capital administrativa es la ciudad de Machala, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 5.988 km², siendo la duodécima provincia del país por extensión. Limita al norte con Guayas, al sur y este con Loja, por el noreste con Azuay, y al occidente con la provincia de Zarumilla, Perú.
En el territorio orense habitan 600.659 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la sexta provincia más poblada del país. La Provincia de El Oro está constituida por 14 cantones, de las cuales se derivan sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de El Oro pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Región Sur.
Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la provincia son el comercio, la ganadería, la industria y la agricultura. Su rica región genera un gran comercio basado en la producción agrícola, centrada en el cultivo de arroz, bananas, café y cacao.1 Puerto Bolívar, al suroeste, es el más importante puerto exportador de bananas de Ecuador y por lo tanto, Machala es conocida también como la "capital bananera del mundo", debido a que la actividad de la ciudad y la provincia gira en torno a la exportación de banano.
Tuvo distintos períodos migratorios como los Tumbecinos y Punaes. Más adelante fue conquistada por los incas al mando de Túpac Yupanqui. La colonización española se dio en 1537 según Torres de Mendoza, cuando los españoles descubrieron el poblado de los Machalas; durante ese período la entidad máxima y precursora de la provincia sería la Tenencia de la isla Puná. Después de la guerra independentista y la anexión de Ecuador a la Gran Colombia, se crea la Provincia de Guayaquil el 25 de junio de 1824, en la que dentro de sus límites se encuentra el actual territorio orense. El 23 de abril de 1884 se crea la décima cuarta provincia del país, la Provincia de El Oro.